El ciclo de Perséfone
Carlos Antonio Delgadillo Macías Carlos Antonio Delgadillo Macías

El ciclo de Perséfone

El mito de Perséfone, que fue raptada por Hades y provocó que su madre Deméter, diosa de los cultivos, detuviera el crecimiento de todas las semillas, llegó a simbolizar el ciclo de la vida y la muerte no sólo en referencia a los ciclos agrícolas, sino también en relación con el destino del alma humana.

Los misterios de Eleusis, dedicados a Deméter y Perséfone, son el mejor ejemplo de este tipo de cultos paralelos a la religión oficial del Estado.

Leer más
Pentesilea y las amazonas
Carlos Antonio Delgadillo Macías Carlos Antonio Delgadillo Macías

Pentesilea y las amazonas

El mito de las amazonas simboliza el reverso de la civilización griega, lo otro, distinto y diferente, el de una sociedad matriarcal y ginecocrática, opuesta a las costumbres de la sociedad griega.

Pentesilea, como líder de las amazonas, se convirtió en material de inspiración para distintas obras de arte en diferentes épocas. La más conocida, tal vez, es la tragedia de Heinrich von Kleist.

Leer más
El sacrilegio de Acteón
Carlos Antonio Delgadillo Macías Carlos Antonio Delgadillo Macías

El sacrilegio de Acteón

El mito de Acteón, condenado a ser despedazado por mirar desnuda a la diosa Artemis, es un ejemplo del antiquísimo tabú de la mirada prohibida, que podemos identificar en varias culturas.

La prohibición de ver, como parte de lo sagrado inaccesible, aún tiene ecos en nuestra época, donde parece que nada está oculto.

Leer más
Ifigenia, mito y realidad
Carlos Antonio Delgadillo Macías Carlos Antonio Delgadillo Macías

Ifigenia, mito y realidad

El mito de la doncella Ifigenia, hija de Agamenón que fue ofrecida en sacrificio para obtener vientos favorables y llegar a Troya, revela un fondo sangriento de ritos en la península de Crimea, pero también en la propia Grecia Antigua.

Es un ejemplo de cómo el rito, convertido en mito, puede alimentar la literatura.

Leer más
El enigma de Aspasia
Carlos Antonio Delgadillo Macías Carlos Antonio Delgadillo Macías

El enigma de Aspasia

Aspasia de Mileto fue tachada de cortesana, concubina y manipuladora. Sin embargo, las fuentes antiguas también nos la presentan como una dotada política demócrata, maestra de retórica, que formó a Sócrates, entre otros intelectuales, hombres de Estado y pensadores.

¿Quién fue realmente Aspasia? Es uno de los enigmas más interesantes de la filosofía griega antigua.

Leer más